-EL LENGUAJE DE LOS CÓMICS-

Taller teórico para aprender a LEER cómics El objetivo principal es exponer y analizar los elementos propios del cómic y los recursos gráficos, plásticos y literarios que se ponen en marcha para poder contar historias.

Aprenderemos a desgranar los mecanismos expresivos del medio para descubrir su riqueza.

Recorriendo la evolución del medio, ordenando los artistas y obras más destacadas, lograremos una visión global que permita situarnos en la historia de los cómics, reflejo de nuestro tiempo.

___________

Áreas: Plástica, Lenguaje y Fomento de la Lectura, Historia del Arte.

Público: Alumnos a partir de Educación Primaria.

Duración: Sesión de 2 horas, adaptable a varias sesiones para un desarrollo en profundidad.

___________

REQUISITOS TÉCNICOS

Para la realización del taller es necesario:
– una sala con mesas y sillas
– un proyector para poder ilustrar los contenidos.

OBJETIVOS

-Fomentar la lectura en general y de cómics en particular.
-Aprender a decodificar mensajes visuales y entender cómo se cuentan historias con imágenes y texto.
-Aprender a poner en valor los cómics y la lectura de imágenes narrativas.
-Adquirir conocimientos básicos sobre la historia del cómic hasta nuestros días, para poder acercarnos a los trabajos desde su contexto, aprendiendo de otras épocas y otros modos de vida y pensamiento

METODOLOGÍA

“Detrás de un cómic, habrá un libro”, decía un antiguo
slogan, pero es que un cómic es un libro y detrás de un cómic vendrán más cómics, más libros, más cine,más teatro… MÁS CULTURA,en definitiva.

Un medio tan rico y complejo con un lenguaje propio que aúna imagen y texto, arte gráfico, arte, plástico, diseño, ilustración, narrativa, literatura e interpretación

Comprender el cómic y apreciarlo es un modo de acceder y crecer en cultura.

Nacieron de la unión de diversas tradiciones culturales conjugando textos e imágenes para narrar y lo que en el pasado fue un medio popular, difundido por la prensa y las publicaciones periódicas a través de revistas y cuadernos, hoy se desarrolla, principalmente, a través del mercado del libro suponiendo una importante cuota de la industria editorial con obras destacadas y de gran valor para todo tipo de público.

Este taller teórico, tiene como objetivo principal exponer y analizar los elementos propios del cómic y los recursos gráficos, plásticos y literarios que se ponen en marcha en un cómic para poder contar historias.
A través de múltiples imágenes aprenderemos a desgranar los mecanísmos expresivos del cómic para descubrir la riqueza artística de este medio.

El taller recorre la evolución del cómic generando un mapa ordenado de los artistas y obras más destacados, aportando una visión global que permita situarnos en la historia de los cómics, que es nuestra historia más reciente, y apreciar las claves fundamentales del medio.

MATERIAL DIDÁCTICO EXTRA

En mi página web tengo una sección especifica en que publico contenido y difundo información sobre cómic, dibujo y pintura para uso en mis talleres: DESASTROPEDIA

 

 

 

 

TALLERES IMPARTIDOS