aguariza-logo-firmaaguariza-logo-firmaaguariza-logo-firmaaguariza-logo-firma
  • Info
  • Trabajos
  • Talleres
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
0

0,00€

MENÚ TIENDA
  • Tienda
  • Área Clientes
  • Carrito
Ariadna y Teseo contra el Minotauro-díptico
jueves 20/09/2018
Prensa-El Museo acoge la muestra ‘Tauroplástica’ con motivo del Bicentenario del nacimiento de José Redondo ‘El Chiclanero’
miércoles 26/09/2018

Exposición “Tauroplástica”

FECHA: 21 de septiembre al 9 de diciembre.

HORARIO:
Lunes cerrado
Mañanas de martes a domingo de 10:00 a 14:00 h
Tardes de miércoles a domingo de 18:30 a 21:30 h


LUGAR: Museo de Chiclana
Plaza Mayor nº7 Chiclana (Cádiz)

Participo con un cuadro.

<<No fue poco el afán que, con el triunfo del toreo a pie tras el ascenso de Felipe V al trono, los toreros – no sólo ajenos al caballero noble, sino surgidos de la más baja estofa del pueblo tan despreciado- ponen en reivindicarse como artistas a fin de exigir respeto y remuneración profesional. El ars latino, antes del romanticismo, más pretendía traducir la tecné griega que otra cosa. Luego, el arte devino asunto bien distinto y la reivindicación del toreo como arte no fue ajeno a estos cambios donde el yo del artista quedó especialmente subrayado.

Pero, más allá del albero, el mundo del toro -arte incesantemente recreado, incluso en su contra- ha generado un sin fin de obras artísticas: en la música, en el teatro, en el cine, en la literatura y, sobre todo en las artes plásticas, estela luminosa donde brillan nombres de primera como los de Goya o Picasso.

Chiclana -en su honda raíz campesina y, por esto, taurina- no ha sido ajena a ello. Y “Tauroplástica” quiere hacer recuento de la obra artística que el mundo del toro ha suscitado en artistas chiclaneros o estrechamente vinculados a Chiclana tales como Manuel Román, Enrique Quevedo, Antonio Vela, J. A. González “Moraldi”, Francisco Arniz, Manuel Ruiz Panés, Ricardo Galán Urréjola, Eduardo Martínez, Carlos Quevedo, Jesús Salado, Adela Ojeda, Agu Ariza, Pedro Leal, Manuel Sánchez Guillén, José Luis Díaz de la Torre, José Tocino Torres, Rafael Baro, Manuel Cano,José Antonio Barberá, Juan Antonio Lobato, Balcrís o José Navarro.

Una buena muestra de ello en obras, por lo general, muy contemporáneas es lo que ofrecemos al público, muestra que evidencia la vigencia del toreo en las artes plásticas más allá del añejo costumbrismo.>>

http://www.museodechiclana.es/es/exposiciones/tauroplastica

museo de Chiclana

MUSEO DE CHICLANA
Plaza Mayor nº 7 Chiclana(Cádiz)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

FORMULARIO DE CONTACTO


    ¿Qué te interesa en mi web?
    PinturaTalleresIlustraciónCómic

    He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

    Acepto recibir la información que la entidad considere oportuno enviarme por correo electrónico o medio de comunicación electrónica equivalente. (Es posible darse de baja en cualquier momento).

    • AGU ARIZA
      • - INFO
      • - TRABAJOS
      • - CONTACTO
    • SERVICIOS
      • - TALLERES PARA CENTROS EDUCATIVOS
      • - TALLERES PRESENCIALES
      • - TALLERES ON-LINE
    • TIENDA
      • - PRODUCTOS
      • - ÁREA CLIENTES
      • - CARRITO
    • RECURSOS
      • - BLOG PERSONAL
      • - DESASTROPEDIA
    © 2021 Agu Ariza

    Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes de este sitio web sin expresa autorización del autor.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Política de devoluciones y desistimiento
    • Sobre los derechos de autor
    0

    0,00€

    MENÚ TIENDA
    • Tienda
    • Área Clientes
    • Carrito
    ✕

    Acceder

    ¿Olvidaste la contraseña?

    ¿Crear una cuenta?

    Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo páginas visitadas). Puedes obtener más información AQUÍ