-STORYBOARDS-

Los storyboards  son un instrumento clave para planificar cualquier narración visual.

Con  solo papel y lápiz se han desarrollado los proyectos cinematográficos más osados y complejos.

Narrar historias con imágenes  sintéticas, secuenciadas, acompañadas de texto y otras indicaciones permite comunicar las claves de un proyecto audiovisual, una animación, una publicidad y por supuesto un cómic.

Aprenderemos qué es un storyboard, para qué sirve, cómo funciona y cómo se realiza.

___________

Áreas: Plástica, Lenguaje Audiovisual, Medios de Comunicación.

Público: Alumnos a partir de Educación Secundaria.

Duración: 1 sesión (2-3 h) Adaptable a varias sesiones para un desarrollo en profundidad.

___________

OBJETIVOS

-Entender el papel que juega el storyboard en el proceso creativo de un proyecto visual
-Analizar los elementos fundamentales de la narración cinematográfica para aprender a decodificar mensajes visuales
-Entender cómo se cuentan historias con imágenes.
-Aprender a interpretar un guión técnico y cómo se traduce en imágenes.

METODOLOGÍA

El taller está pensado como iniciación para gente que quiera aprender a contar con imagenes una historia para un proyecto gráfico o audiovisual.

Primero se analiza de forma ilustrada, qué es y para que sirve un storyboard, como se ha desa- rrollado a través de la historia, como se realiza y qué papel juega en una producción audiovisual o cómic.

Seguidamente se plantea un ejercicio práctico, a partir de argumentos básicos para que los alumnos realicen un storyboard de una o dos páginas.

MATERIAL DIDÁCTICO EXTRA

En mi página web tengo una sección especifica en que publico contenido y difundo información sobre cómic, dibujo y pintura para uso en mis talleres: DESASTROPEDIA