-TALLER DE COMIC: DE CERO A CIEN-

Taller teórico y práctico que recorre el proceso de realización de un cómic desde el desarrollo del argumento, el guión,  el diseño de personajes el storyboard y  las técnicas de ilustración, hasta la publicación en formato físico y digital.

___________

Áreas: Plástica, Lenguaje y Fomento de la Lectura.

Público: Adaptable a todas las edades.

Duración: De 6 a 12 sesiones de 2 horas.

OBJETIVO

 

DURACIÓN DE LA ACTIVIDAD

Taller de 6 a 8 sesiones. Sesiones de 2 horas

AREA

Plástica, Lengua, Medios de Comunicación.

 

PÚBLICO

Actividad adaptable a público preescolar, infantil o juvenil.

 

METODOLOGÍA

La actividad es totalmente práctica, apoyada en explicaciones teóricas, para lo que se precisa una pizarra tradicional o digital. Se aportan textos y otros materiales gráficos a los alumnos para desarrollar el trabajo.

I. SESIÓN 1 – DISEÑO DE PERSONAJES

  1. Expresiones
  2. Personalización
  3. Rotación
  4. Estructura corporal
  5. Movimiento

CONTAR HISTORIAS

  1. Argumento y Guión
  2. Viñetas y bocadillos

Práctica: Desarrollo de 2 personajes

II. SESIÓN 2 – ESCENARIOS

  1. Fondo-Figura
  2. Espacio simulado (Delante y detrás, Cerca-Lejos)
  3. Perspectiva elemental
  4. Espacio recorrido

Práctica: Desarrollo de escenarios cerrados y genéricos

III. SESIÓN 3 – MONTAJE

  1. Planificación
  2. Composición
  3. Rotulación
  4. Diseño de página (layout)

Práctica: Desarrollo de un storyboard

IV. SESIÓN 4 – DIBUJO A LÁPIZ

  1. Materiales
  2. Técnica del lápiz
  3. Proceso

Práctica: Realización de las páginas a lápiz

V. SESIÓN 5 – ROTULACIÓN Y ENTINTADO

Práctica: Realización de la rotulación y entintado lineal

V. SESIÓN 6 – EFECTOS ESPECIALES

Práctica: Realización del entintado , iluminación  y efectos

V. SESIÓN 7 – AUTOEDICIÓN – ZINES

  1. Diseño
  2. Portada
  3. Maquetación
  4. Impresión

Práctica: Desarrollo y realización de una portada.

SESIÓN 8 – ENTREGA FINAL

  1. Puesta en común de trabajos

 

TALLERES IMPARTIDOS

Este taller es una versión express de los talleres desarrollados en la Escuela Municipal de Artes de Chiclana: