Taller monográfico para los alumnos de la Escuela Municipal de Artes de Chiclana.
Taller monográfico para los alumnos de la Escuela Municipal de Artes de Chiclana.
Dentro de los tres Talleres de Dibujo y Pintura que imparto en la Escuela Municipal de Artes de Chiclana, no vamos a enfocar en las clases al desarrollo de una metodología de dibujo para desarrollar apuntes, bocetos, esbozos, croquis… como queramos llamarlo.
Posteriormente realizaremos dos salidas a exteriores para aplicar la teoría y fomentar el uso del cuaderno y el trabajo con materiales limitados como método de activación creativa.
El cuaderno de bocetos siempre ha sido para mi espacio natural, mi laboratorio, mi diario personal, donde resolver mis dudas, donde probar opciones, ensayar técnicas, practicar.
Puedo perfectamente no pintar por largos periodos pero nunca puedo dejar de dibujar mis cuadernos.
TALLER MONOGRÁFICO: CUADERNO DE BOCETOS
————Programación————
1ª SALIDA – 20 NOVIEMBRE
2ª SALIDA – 10 DICIEMBRE
EXPO – 22 al 29 DICIEMBRE (PROBABLEMENTE) – Lugar por determinar
La EMA, Escuela Municipal de Artes de Chiclana, ofrece como complemento a las Clases de Dibujo y Pintura una actividad gratuita de dibujo al aire libre.
Esta actividad busca visibilizar el trabajo que hacemos en el Taller saliendo al campo o a la calle y pretende animar a los alumnos a llevar adelante un cuaderno de bocetos de pequeño formato, con el que acompañar el día a día.
EQUIPO NECESARIO
Soporte:
– Cuaderno de acordeón
Materiales de dibujo:
– lápiz de grafito 2H y HB
– rotuladores de punta fina
– caja acuarelas básica
– pinceles con depósito
Otros materiales auxiliares:
– sacapuntas
– goma
– rotuladores
– trapo
CUADERNO DE ACORDEÓN
Estos cuadernos se pueden encontrar en el mercado pero son muy fáciles de fabricar. Permiten abrirlos por completo, formando todos los dibujos una tira lo que facilita exponerlos con solo un par de pinzas.
Para fabricarlos necesitamos papel (si vamos a usar acuarelas es conveniente que sea adecuado a la técnica aunque si es demasiado grueso va a resultar más complicado plegarlo) y cartón para hacer las tapas, regla, tijeras, cutter y pegamento.
Los podemos fabricar como queramos pero se propone el tamaño a5 (medio folio) o A6 (cuarto de folio).
PROGRAMACIÓN
Vamos a fabricar en clase el cuaderno y vamos a aprender modos de enfocar la técnica del apunte en blanco y negro y a color.
1ª SALIDA – 20 NOVIEMBRE
10:30 Poblado de Sancti Petri – Aparcamiento frente a “Caño Chanarro”, junto a Restaurante “El Farero”
Realizaremos apuntes del natural de 15 o 20 minutos por la zona
2ª SALIDA – 10 DICIEMBRE
– Lugar por determinar
EXPO – 22 al 29 DICIEMBRE (PROBABLEMENTE)
– Lugar por determinar
La finalidad de la exposición no es la conclusión de una gran épopeya, sino un punto de puesta en común de los trabajos, un reencuentro de todos los participantes y un modo de concluir el taller. Un punto y seguido para más cuadernos y más exposiciones.
OTROS TALLERES: