FOTO: Peter Bagge. / ARCHIVO El Periódico / ALBERT BERTRAN
01/04/2019 por Kiko Amat
<< Peter Bagge: “Me hace gracia la expresión ‘viejo amargado’, porque no hay nada más amargado que un joven”
La editorial La Cúpula recopila en dos tomos ‘Mundo Idiota’, el cómic de culto del autor neoyorquino que también firmó el popular ‘Odio’
(…)
Tanto ‘Odio’ como ‘Mundo Idiota’ son destilados de resentimiento social, mayormente adolescente. ¿Todo ese odio artístico surgía de tu odio interno?
Todos los personajes estaban basados en mi familia y amigos. Ahora mismo estoy escribiendo una memoria de mi hermano mayor, que murió hace veinticinco años, y he vuelto a recordar ese rencor adolescente. Supongo que todos los adolescentes son así, pero yo me basé en mi círculo más cercano. Los ‘teenagers’ dan la impresión de ser particularmente neuróticos, pero no creo que sean especiales. La mayoría de la gente es así.
Ambos cómics coinciden con la época desasosegada del grunge. ‘Odio’ y Mudhoney decían lo mismo.
En aquel momento no pensé estar articulando ningún ‘zeitgeist’. No veía a ‘Odio’ en sintonía con los tiempos que corrían, porque me estaba inspirando en mi propio pasado y juventud, a finales de los setenta. Me sorprendió que ‘Odio’ hablara por la Generación X, pues yo soy un ‘baby boomer’, un niño de los 50. La gente en la que me inspiré en realidad tenía quince años menos que la gente que acabé plasmando. Que nadie notara la brecha generacional dice mucho de lo poco que había cambiado el espíritu entre una década y otra. (…) >>
Entrevista completa aquí: