TALLERES PARA CENTROS EDUCATIVOS
INSTITUCIONES, ASOCIACIONES Y OTROS GRUPOS
Desde hace unos años, imparto talleres artísticos en Centros Educativos, Instituciones, o Asociaciones que se desarrollan en una o varias sesiones o incluso como ciclos completos. Los he ido desarrollando y mejorando para que resulten dinámicos y entretenidos aportando densidad de información y conocimientos precisos sobre el tema en cuestión.
Si quieres contratar alguno de mis talleres o más información contacta conmigo aquí.

Agu Ariza
Chiclanero nacido en Cádiz,1978.
Licenciado en Bellas Artes con la especialidad de Pintura, en Sevilla en el año 2003.
Pintor, diseñador gráfico, ilustrador y amante de los cómics desde mi más tierna infancia.
Soy profesor en la Escuela Municipal de Artes de Chiclana desde 2013 impartiendo un curso anual de Dibujo y Pintura para niños, jóvenes y adultos así como talleres monográficos. Paralelamente imparto talleres en Centros Educativos, Asociaciones y otras Instituciones.
ESCUELA MUNICIPAL DE CHICLANA
Curso de Dibujo y Pintura (2013-actualidad) – Anual
Taller de cómic (2020-2022)– Anual
Taller de Verano de Retrato(2022) – 2 meses
Dibujo y pintura del natural (2015-2016-2017) – 3 meses
Taller de dibujo y pintura digital (2016) – 2 meses
Taller de Verano de Cómic (2019) – 2 meses
MUSEO DE CHICLANA
Un Taller de Cómic (teoría e historia) 2018-2019 – 6 meses
Taller de Ilustración y Autoedición (2018) – 2 meses
TALLERES EN CENTROS EDUCATIVOS
Introducción al cómic
– IES Ciudad de Hércules – Chiclana
– IES Fernando Quiñones – Chiclana
– IES Huerta Rosario – Chiclana
– IES Sidon – Medina-Sidonia
Taller de Pintura Mural
– IES San Severiano – Cádiz
– CEIP Ntra. Sra. de los Remedios – Chiclana de la Frontera
– IES Josefa de los Reyes – Jerez de la Frontera
– CEIP Tartessos – Algeciras
– Residencia Escolar Guzmán El Bueno – Tarifa
Storyboards y Narrativa Audiovisual
– CEIP Ntra. Sra. de los Remedios – Chiclana de la Frontera
– IES Sidon – Medina-Sidonia
TALLERES DIPUTACIÓN DE CÁDIZ
Introducción al Cómic
– Biblioteca Municipal – Sanlúcar de Barrameda
– Casa de la Cultura – El Bosque
– Biblioteca Municipal de Los Barrios
– Centro Cultural Reina Sofía – Jimena de la Frontera
– Biblioteca Municipal – Puerto Serrano
– IES Sidon – Medina-Sidonia
– Centro Cultural – La Barca de la Florida
Videotaller “Cultura desde Casa” – La Cultura como antivirus
–Ver video
INDICE DE TALLERES
TALLERES DE DIBUJO DE CÓMICS
TALLERES PICTÓRICOS
TALLERES DE FOMENTO A LA LECTURA
- El lenguaje del cómic
- Cómic para niñ@s
- Perspectiva de género en el cómic
- Introducción a la Novela Gráfica
- Introducción al Manga
- Introducción a los cómics de Terror
- Introducción al cómic de Superheroes
TALLERES AUDIOVISUALES
Introducción al cómic: TBO & TLO
El cómic une textos y dibujos para contar historias y cada día más, todos usamos imágenes para mensajearnos en las redes.
En este taller totalmente práctico vamos a darle una vuelta de tuerca a esto y veremos lo fácil que es montar historietas con textos y dibujos sencillos.
Exploraremos los recursos básicos del cómic, sacando el máximo partido a las expresiones faciales, personalizaremos nuestros personajes, y aprenderemos a moverlos y a hacer que cobren vida sin apenas saber dibujar.
___________
Áreas: Plástica, Lenguaje y Fomento de la Lectura, Medios de Comunicación.
Público: Alumnos de Educación Primaria o Secundaria.
Duración: 1 Sesión de 1, 2 o 3 horas.
Introducción al cómic: TEBEOS ANIMUDOS
Desde niños, aún sin saber leer, los dibujos de los cómics nos permiten seguir el relato. Para muchos expertos, los cómics que no tienen texto, los cómics mudos, son los que sacan más partido a los recursos expresivos de la historieta.
En este taller práctico, exploramos dibujando, los mecanismos narrativos y los trucos más expresivos del cómic para contar historias mudas.
____________________
Áreas: Plástica, Lenguaje y Fomento de la Lectura.
Público: Grupos de hasta 25 alumnos. Adaptable a todas las edades. No necesita conocimientos previos.
Duración: 1 Sesión de 1, 2 o 3 horas.
CÓMIC: DE CERO A CIEN
Taller teórico y práctico que recorre el proceso de realización de un cómic desde el desarrollo del argumento, el guión, el diseño de personajes, el storyboard y las técnicas de ilustración, hasta la publicación en formato físico y digital.
El objetivo de este taller es aprender a realizar un cómic (máximo 10 páginas) de principio a fin.
Este taller está enfocado a público interesado en el dibujo, la ilustración y el mundo del cómic.
___________
Áreas: Plástica, Lenguaje y Fomento de la Lectura.
Público: Adaptable a todas las edades.
Duración: De 6 a 12 sesiones de 2 horas.
PINTURA MURAL
En este taller aprenderemos la importancia de la pintura mural a través del tiempo y las técnicas fundamentales de realización, y lo pondremos en práctica con un mural colectivo de hasta 50 m2 en un espacio público.
La realización de un mural, es una actividad dinámica en la que se conjugan el aprendizaje, el trabajo en equipo, la convivencia, la participación y la implicación con el lugar.
Una obra colectiva que todos los participantes reconocerán como suya, quedando como patrimonio de todos.
____________________
Áreas: Plástica, Historia, Historia del Arte.
Público: Adaptable a todas las edades. Trabajo en equipo.
Duración: Varias jornadas, dependiendo de la magnitud del trabajo.
CUADERNO ILUSTRADO
Taller teórico y práctico para aprender a desarrollar ilustraciones en blanco y negro, desde el boceto al arte final, a partir de un tema propuesto, que recogeremos en un cuaderno colectivo.
___________
Áreas: Plástica, Arte, Lenguaje, Fomento de la Lectura, Literatura, Historia del Arte.
Público: Estudiantes o aficionados de dibujo, pintura, diseño, ilustración o cómic.
Duración: De 1 a 3 sesiones (2-3 h/sesión), adaptable a más sesiones para un desarrollo en profundidad.
SKETCHBOOK: CUADERNO DE BOCETOS:
Taller práctico para desarrollar un método de dibujo para la realización de apuntes rápidos y desarrollo de ilustraciones.
___________
Áreas: Plástica, Arte.
Público: Estudiantes o aficionados de dibujo, pintura, diseño, ilustración o cómic.
Duración: 1 sesión (2-3 h) Adaptable a varias sesiones para un desarrollo en profundidad.
EL LENGUAJE DEL CÓMIC
Taller teórico para aprender a LEER cómics. El objetivo principal es exponer y analizar los elementos propios del cómic y los recursos gráficos, plásticos y literarios que se ponen en marcha para poder contar historias.
Aprenderemos a desgranar los mecanismos expresivos del medio para descubrir su riqueza.
Recorriendo la evolución del medio, ordenando los artistas y obras más destacadas, lograremos una visión global que permita situarnos en la historia de los cómics, reflejo de nuestro tiempo.
___________
Áreas: Plástica, Lenguaje y Fomento de la Lectura, Historia del Arte.
Público: Alumnos a partir de Educación Primaria.
Duración: Sesión de 2 horas, adaptable a varias sesiones para un desarrollo en profundidad.

Perspectiva de género en el Cómic
El cómic, es uno de los medios más vivos y presentes en la cultura actual y por eso que en los últimos años muchas mujeres lo han entendido como una gran herramienta para presentar otras realidades y para llegar a los jóvenes y no tan jóvenes contribuyendo a avanzar en el logro de una igualdad real y duradera. Taller teórico en el que se analiza el papel de la mujer en los cómics a través del tiempo y en el que se ofrece una guía de títulos, personaje y autoras que han apostado por este medio.
___________
Áreas: Plástica, Lenguaje y Fomento de la Lectura, Historia del Arte.
Público: Alumnos a partir de Educación Primaria.
Duración: Sesión de 2 horas, adaptable a varias sesiones para un desarrollo en profundidad.

Cómic para niñ@s
El cómic quedó atrapado por mucho tiempo con el público infantil. Hoy que abarrotan las librerias se hace difícil para padres y educadores encontrar cómics adecuados para niñas y niños.
Taller teórico profusamente ilustrado en el que se ofrece una guía de títulos clásicos y actuales destacados por su calidad e importancia.
___________
Áreas: Plástica, Lenguaje y Fomento de la Lectura, Historia del Arte.
Público: Alumnos a partir de Educación Primaria , AMPA y Asociaciones.
Duración: Sesión de 2 horas, adaptable a varias sesiones para un desarrollo en profundidad.

Introducción a la Novela Gráfica
Con el nuevo siglo la novela gráfica irrumpió y levantó el debate, entre lectores y especialistas, sobre si era algo nuevo o lo de siempre, pero sobre todo supuso un claro impulso en las ventas de cómics en formato libro y el acercamiento de nuevos lectores ajenos al medio tradicional gracias tratar nuevos temas, nuevas sensibilidades estéticas y un nuevo público adulto.
Este taller analiza la novela gráfica, cómo surge, dónde está y dónde va, aportando títulos y autores actuales fundamentales.
___________
Áreas: Plástica, Lenguaje y Fomento de la Lectura, Historia del Arte.
Público: Alumnos a partir de Educación Primaria , AMPA y Asociaciones.
Duración: Sesión de 2 horas, adaptable a varias sesiones para un desarrollo en profundidad.

Introducción al Manga
Desde finales de 1980, el manga ha tomado al mundo por sorpresa para convertirse en la exportación cultural más popular del Japón.
Cada día el manga crece y crece devorando el mercado del comic internacional y conquistando a las nuevas generaciones.
Como toda potencia cultural, Japón nos ha dado grandes obras maestras y basura comercial en cantidad.
Este taller trata de la singular historia del cómic japonés y de sus obras más emblemáticas y recomendables de ayer y de hoy.
___________
Áreas: Plástica, Lenguaje y Fomento de la Lectura, Historia del Arte.
Público: Alumnos a partir de Educación Primaria , AMPA y Asociaciones.
Duración: Sesión de 2 horas, adaptable a varias sesiones para un desarrollo en profundidad.
Introducción a los Cómics de Terror
Taller teórico profusamente ilustrado en el que se ofrece una guía de títulos clásicos y actuales destacados por su calidad e importancia.
___________
Áreas: Plástica, Lenguaje y Fomento de la Lectura, Historia del Arte.
Público: Alumnos a partir de Educación Primaria , AMPA y Asociaciones.
Duración: Sesión de 2 horas, adaptable a varias sesiones para un desarrollo en profundidad.
Introducción al Cómic de Superhéroes
Taller teórico profusamente ilustrado en el que se ofrece una guía de títulos clásicos y actuales destacados por su calidad e importancia.
___________
Áreas: Plástica, Lenguaje y Fomento de la Lectura, Historia del Arte.
Público: Alumnos a partir de Educación Primaria , AMPA y Asociaciones.
Duración: Sesión de 2 horas, adaptable a varias sesiones para un desarrollo en profundidad.
STORYBOARDS
Los storyboards son un instrumento clave para planificar cualquier narración visual.
Con solo papel y lápiz se han desarrollado los proyectos cinematográficos más osados y complejos.
Narrar historias con imágenes sintéticas, secuenciadas, acompañadas de texto y otras indicaciones permite comunicar las claves de un proyecto audiovisual, una animación, una publicidad y por supuesto un cómic.
Aprenderemos qué es un storyboard, para qué sirve, cómo funciona y cómo se realiza.
___________
Áreas: Plástica, Lenguaje Audiovisual, Medios de Comunicación.
Público: Alumnos a partir de Educación Secundaria.
Duración: De 3 a 5 sesiones de 2 horas.
NARRACIÓN AUDIOVISUAL
Taller teórico y práctico para que los alumnos aprendan cómo funciona el lenguaje audiovisual y cómo se realiza una producción de un cortometraje.
___________
Áreas: Plástica, Lenguaje Audiovisual, Medios de Comunicación.
Público: Alumnos a partir de Educación Secundaria.
Duración: De 3 a 5 sesiones de 2 horas.
ANIMACIÓN
Taller teórico enfocado a aprender y entender cómo se realiza una producción de cine de animación para poder apreciar uno de los más grandes medios expresivos de nuestro tiempo.
___________
Áreas: Plástica, Lenguaje Audiovisual, Medios de Comunicación.
Público: Alumnos a partir de Educación Secundaria.
Duración: De 3 a 5 sesiones de 2 horas.