Inaugurando
martes 03/06/2008
P.D.A.A.A. (Publicaciones Demasiado Aperiódicas Agu Ariza)
miércoles 04/02/2009
Todas las publicaciones

Inaugurando

domingo, 8 de junio de 2008

Hace unos años, a finales de 2001, estudiando Bellas Artes en Sevilla, conocí junto a un amigo a Manuel Barrero en alguna de las conferencias sobre cómics que dió por aquellas fechas y de las que eramos habituales. Desde aquí un sincero y afectuoso saludo a ambos.

Comenzaba Barrero su andadura con Tebeosfera y nosotros, mi amigo y yo, quedábamos semanalmente para charlar sobre cómics e inventarlos. Andábamos muy leídos de teoría por aquellos días y el ansia de aprender sobre el medio y charlar sobre el tema nos absorbía.
De esta coyuntura, surgió la propuesta de Manuel de colaborar en su nuevo proyecto y determinamos que yo empezaría reseñando un librito que había leído semanas atrás y que encontré en la biblioteca de la Facultad de Periodismo (que estaba donde ahora están los primeros cursos de Bellas Artes y que contenía la mayoría de las sagradas biblias sobre cómic que poseé la Universidad de Sevilla).
Antes de terminar de redactar el texto sobre el libro en cuestión, y con el peso del compromiso contraído de entregarlo en determinada fecha, me di cuenta que no quería escribir sobre cómics.
Contrariado, terminé la reseña y se la mandé a Manuel.
Al poco, o al tiempo, le envié una carta en la que me excusaba e intentaba explicar mi deseo de no volver a escribir para Tebeosfera, desde el máximo respeto a la publicación y por eso precisamente.
En aquellos días, hoy oscuros, llegué a la “clarividente” conclusión de que mis conocimientos sobre cómics no estaban a la altura de mi pasión por estos, y en el plano más egoísta, que mi destructivo espíritu crítico sería mi propio enemigo si algún día luchaba por conseguir mis más pretenciosos objetivos.
Me condené voluntariamente a observar como Tebeosfera crecía de manera maravillosa hasta fallecer, aparentemente, para resurgir con más fuerza y ambición recientemente, y a charlar sobre cómics desde la libertad de disparatar con amigos en conversaciones apasionadas y desde la saludable ventaja de no ir a ninguna parte.
Pasados más de seis años de aquellos días, me encuentro con ganas de escribir en un blog sobre cómics.
Desde aquella fecha he aprendido mucho sobre el medio a fuerza de lecturas e hipervínculos y sin embargo me siento tan perdido como el día en que me paré a pensar qué lo que yo había descubierto sobre el cómic, solo, alguien tendría que haberlo descubierto también.
El medio crece cada día tanto en el redescubrimiento del pasado como en las nuevas propuestas actuales que conformarán el futuro.
Internet ha abierto la puerta de comunicación para poder construir el mapa de este increíble laberinto que es la narrativa gráfica.
Como hace más de seís años, no quiero hacer crítica, no inventaré nada, ni pretendo sentar cátedra. Tan solo quiero tratar de contar alguna de las cosas que he aprendido para que cualquier viajero que pase me pueda ayudar a descubrir las piezas que me faltan del rompecabezas.
Inauguro este blog para poder participar en esta gran conversación, para poder charlar y disparatar.
Continúo, como en aquellos días, absorto por el ansia de aprender sobre el medio y charlar sobre el tema.
Bienvenidos a Mi hilo de Ariadna.

Deja una respuesta