25/01/2019 Por Álvaro G. Devís y Fotos: KIKE TABERNER
<<Más de 100 metros de cómics
No mires, Marie Kondo: Así es la biblioteca de Álvaro Pons
No sabe exactamente el número de comics que tiene, sabe al menos los metros que ocuparía ponerlos en línea recta: más de 100. Álvaro Pons abre las puertas de su casa a Cultur Plaza en contestación a la nueva estrella de Netfix: Marie Kondo. La controvertida coach del orden sugirió que la gente no debería tener más de 30 libros en su casa al ser estos seres muertos que se acumulan y solo ocupan espacio. Así que este diario ha querido preguntar al dueño de una de las megabibliotecas privadas de la cultura valenciana (que también podría servir como nombre de un programa documental).
Álvaro Pons es profesor universitario, pero ante todo es un divulgador ciéntifico, de la ciencia de la viñeta. Ha dedicado su vida, y especialmente sus últimos años, a la difusión del cómic con un empeño personal que le ha sido reconocido a nivel nacional. Recientemente, ha entrado a formar parte del consejo del IVAM tras haber pasado por la experiencia de ser comisario de la exposición VLC. València Linia Clara y de haber donado más de 2.000 fanzines para crear la primera fanzinoteca de España. Además, se ha creado también un Aula de Cómic en la Universidad de València respaldada por el Vicerrectorado de
Cultura y por la Cátedra de Estudios del Cómic, que también se formó hace poco y que también está capitaneada por Pons .Se podría decir que uno de los máximos responsables de que esta narrativa esté despegando en València es, sin duda, él. >>
Artículo completo aquí: