Aprender a dibujar o pintar, tienen mucho más que ver con el pensamiento que con la mano, con los conocimientos que con la habilidad, con la comunicación con la cultura, al fin y al cabo, y la cultura es LECTURA.
Lectura de textos, lectura de imágenes. Reflexiones sencillas y reflexiones complejas. Cosas que sabemos, cosas que entendemos y cosas que comprenderemos. Ideas que se nos escapan. Alta cultura y cultura popular. Cultura para todos.
Somos herederos de una rica cultura construida por muchas personas que pasaron antes que nosotros por este mundo y nos legaron su trabajo y su esfuerzo a través de sus estudios, reflexiones y trabajos.
Hoy vivimos un momento histórico maravilloso y singular en el que tenemos acceso a una infinidad conocimientos que nos ayudaran a construir nuestro futuro.
Este blog personal es una pequeña contribución desde la que ordenar o presentar documentación, en los talleres que imparto, que nos ayude a crecer en el proceso de aprendizaje.
Un cúmulo de materiales encontrados que probablemente no ofrezcan, ni se pretende, una imagen ordenada, ni objetiva, ni universal, ni excesivamente especializada, aunque a veces lo resulte.
Probablemente será subjetiva, dispersa, parcial, vagamente exploratoria y asistemática, y por eso:
DESASTROPEDIA
NOTA: Desastropedia tiene la finalidad de presentar y agrupar recursos didácticos para los talleres que imparto.
Las imágenes y textos de las que no soy autor, están acreditadas o enlazadas y se reproducen o comparten sin ánimo de lucro.